Trailing Stop o Stop Móvil

 

El año de 1637 marcó el final de lo que se considera la primera burbuja especulativa registrada, con el colapso del precio del bulbo de tulipán en los Países Bajos.

Estoy seguro de que hubo eventos similares en el pasado, pero este es el primero con registros adecuados que pueden proporcionar una cuenta real de los eventos. En el siglo XVII, los Países Bajos eran uno de los países más desarrollados del mundo con su población disfrutando del PIB per cápita más alto. Todo esto fue el resultado de una economía próspera basada en el comercio internacional y un sistema financiero y político muy sofisticado. Entre los productos en los que los holandeses comerciaron, el tulipán se convirtió en uno de los más conocidos no sólo por la manía que generó, sino también porque terminó convirtiéndose en una especie de símbolo del propio país.

A diferencia de lo que se puede pensar, los tulipanes no son nativos de Europa, sino que fueron traídos de Turquía a principios del siglo XVI y, sorprendentemente, se han adaptado bastante bien al suelo en los Países Bajos. Rápidamente se convirtieron en un codiciado artículo de lujo con familias adineradas que buscaban tener esta exótica flor de colores brillantes en sus hogares. Vender las flores se convirtió en un negocio muy lucrativo, pero todavía exigía mucho trabajo para  cultivarlas,  recogerlas y entregar los productos al mercado. Por lo tanto, la gente acudió a la segunda mejor alternativa que era el bulbo del tulipán.

Los tulipanes son muy peculiares en la forma en que crecen. La flor producirá semillas que luego (después de un período de 7 a 12 años) producirán un bulbo de plantación. Una vez que la planta crece, el bulbo original desaparecerá, pero se generará un clon del original. De este bulbo clonado crecerá una planta como la original. Estos bulbos eran entonces esenciales para cultivar rápidamente las plantas y asegurar una diversidad de colores.

La demanda del producto final generó una demanda de los bulbos necesarios para cultivar tulipanes y, de repente, todo el mundo estaba comerciando con el producto.

En el siguiente gráfico se puede ver la evolución del precio de 1636 a 1637:

Cuando los precios finalmente se desplomaron, generó un gran impacto en toda la economía holandesa.

En este punto usted podría estar preguntándose qué tiene que ver esto con el mercado real. ¿Estoy argumentando que el mercado actual está en una burbuja especulativa?

No, en realidad no, o al menos ese no es el punto que quiero destacar en este artículo.

Mi punto es que ahora hay una gran cantidad de inversores que acceden a los mercados y una gran parte de ellos están motivados por FOMO (Fear Of Missing Out) – Miedo a perderse la oportunidad. No tengo la intención de abordar si hay fundamentos detrás de este poderoso rally, sino sólo advertirles sobre lo que podría suceder y tener una mirada en las formas en que pueden protegerse.

La baja que observamos en los precios de las acciones en febrero/marzo trajo a muchos cazadores de gangas al mercado, basados en la premisa de que se trataba de una crisis temporal y de que todo iba a volver a la normalidad muy pronto.

Creo que ya hemos superado eso. Los efectos de esta crisis serán duraderos y aún difíciles de predecir, pero ahora sabemos que tanto los gobiernos como los bancos centrales harán todo lo posible para apoyar la actividad económica y los mercados financieros.  Por lo tanto, estamos viendo una corrida de Toros en medio de una crisis impredecible.

Y ahora la pregunta es – Estoy ganando un buen dinero con mis inversiones, pero la volatilidad está a la vuelta de la esquina, así que ¿cómo puedo dormir bien mientras me aseguro de que mis inversiones no se convertirán en una pérdida?

A diferencia de los holandeses en el siglo XVII, los inversores ahora pueden confiar en una mayor liquidez y tecnología del mercado para disminuir la probabilidad de contraer enormes pérdidas en sus carteras. En el siglo XVII en Amsterdam, el precio de un activo (el bulbo de tulipán) podía tomar varios días en actualizarse y una operación o negocio podían avanzar y retroceder varias veces antes de ser concretados y contabilizados.

Hoy en día, las actualizaciones son inmediatas, y se pueden utilizar diferentes tipos de órdenes que asegurarán entrar en una operación y salir de ella en cuestión de segundos. Por lo tanto, debe asegurarse de usar esto para su beneficio.

Cuando usted entra en una operación, usted debe establecer al menos cuánto está dispuesto a perder en esa posición y nunca debe permitir que un trade rentable se convierta en una pérdida. Para eso usted debe familiarizarse con el uso de órdenes stop.

Una orden stop (o Stop Loss) es una orden que se activa cuando el precio alcanza un cierto nivel y sigue la dirección del mercado, lo que significa que, si el mercado está cayendo, será una orden Stop para vender y si el mercado está subiendo será una orden para comprar. La “stop” se utiliza normalmente como una orden de protección si el precio va en contra de su posición original.

Permítanme darles un ejemplo simple:

Si compro 10 acciones de Apple (AAPL) a 110 y decido que no quiero perder más de 10 USD por acción, podría poner una Stop para vender mi posición a USD 100. Si el mercado va en contra de mi posición y el precio de la acción cae a 100 mi orden Stop se activará y mi posición se cerrará. Esto sucederá automáticamente incluso si estoy lejos de mi computadora y no he iniciado sesión en mi cuenta.

Pero ¿qué pasa si el precio de las acciones que compré va a mi favor y sigue subiendo? Bueno, en esa situación tenemos un par de opciones.

  • Puede no hacer nada y simplemente dejar su posición al precio original, corriendo el riesgo de un cambio de tendencia y resultando en una pérdida donde anteriormente tenía un beneficio.
  • Monitorear su posición continuamente y actualizar la posición a medida que las cosas se desarrollan.
  • Utilizar un Trailing stop (Stop móvil) como una forma de acomodar el punto de salida a la evolución del mercado.

¿Qué es un Trailing Stop o Stop Móvil?

El Stop móvil es una herramienta sumamente útil ya que permite marcar la distancia a que quiere que su “gatillo” esté lejos del mercado y, a partir de ahí, seguir la tendencia si va a su favor.

Pero  volvamos  a nuestro ejemplo de compra de acciones Apple para mostrar cómo funciona este tipo de orden en la práctica. Una vez más, compramos Apple a USD 110 y decidimos que estamos dispuestos a aceptar una pérdida de 10 USD por acción, pero queremos seguir el mercado si la acción comienza a subir.

Podríamos colocar un trailing stop, a 100 e instruir al sistema para restablecer el precio stop cada vez que el precio sube en 5 USD (Movilidad).

En este caso, la orden Stop comenzaría en el precio de USD 100 (mi precio original menos 10 USD) pero si el precio de Apple sube 5 USD desde el momento en que coloque mi Stop la misma se restablecerá automáticamente 5 USD arriba. Si el mercado sigue subiendo, la orden seguirá subiendo con pasos/escalones de 5 USD a la vez (lo que definimos en nuestra plataforma como “movilidad”).

Fuente: DIF Markets

Imaginando que el mercado sigue subiendo la stop se actualizará, subiendo para 105/110/115 etc pero, si la tendencia se invierte y el precio llega a 116 y empieza a bajar la trailing Stop se activará por ejemplo a USD 115 – y no a 100 como pasaria si tuvieramos utilizado una orden Stop simple.

Este tipo de orden puede ser más difícil de entender al principio, pero vale la pena pasar algún tiempo entendiendo cómo funciona.

Gestionar estas órdenes correctamente podría ahorrar mucho tiempo y dinero al tomar el uso de un algoritmo simple que está disponible para usted desde nuestra plataforma de negociación.

Si no desea utilizar trailing stops, al menos administre sus Stops simple y adecuadamente como una herramienta para gestionar su riesgo, si es necesario.

Y un último consejo: no se ponga codicioso y respete sus Stops. Sus Stop están ahí por una razón, hay que respetarlas y no apresurarse de vuelta al mercado cuando se alcanzan y se venden las posiciones. Sobre todo en momentos de volatilidad.

Manténgase seguro y sea rentable.

 

Si desea ver más en detalle los distintos tipos de órdenes que se pueden utilizar sugiero que mire nuestro Tutorial sobre el tema.

Para probar comprar o vender acciones y aplicar ordenes distintos tipos de órdenes, le sugiero que pruebe una cuenta demo de nuestra plataforma, con dinero virtual y así puede ganar más experiencia con estos instrumentos.

Probar una Demo de la plataforma

 

Prueba invertir en Simulación

Regístrate y prueba la plataforma

Related Topics