¿Cuáles fueron los mejores y peores sectores del S&P500 en el primer trimestre del año?
Al igual que en el artículo que hemos publicado al final del año, buscaremos en este artículo detenernos brevemente en el comportamiento de los diferentes sectores de actividad, de los 11 en los que puede clasificarse la actividad económica de Estados Unidos, en el trimestre que terminó el mes de marzo.
El 2020 fue un muy buen año para el mercado de acciones, el índice S&P 500 cerró con un +18.38%. Este resultado fue realmente una sorpresa dado que la pandemia estalló en marzo de 2020 y ante la mirada de todos, el índice se desplomó rápidamente debido a un masivo cierre de actividades.
Es cierto que hubo muchas medidas de estímulo y que para fines de año ya había ciertas vacunas que iban muy bien encaminadas para ser aprobadas, pero nadie podía anticipar ese cierre tan espectacular. A inicios de 2020 ni la caída ni la recuperación podían preverse. El 2021 por tanto comenzó con mucha incertidumbre y cierto temor de si los rendimientos que se habían visto luego de marzo de 2020 eran sostenibles para este año.
Por el momento y a pesar de que los rendimientos de los bonos han subido, en el primer trimestre de 2021, el mercado de acciones logró un 5.7% medido por el índice S&P500. Durante el trimestre los inversores reaccionaron con mucho temor por la suba de los rendimientos, el mercado mostró cierta volatilidad y en este contexto hubo una marcada rotación de sectores, o sea los inversores modificaron posiciones para buscar exposición a sectores que dependen de otras variables o que se recuperaron en 2020 de forma más rezagada en comparación con sectores como el de tecnología y comunicación.
Pasemos directamente, entonces, a ver las variaciones durante el último trimestre del índice S&P500, así como de sus 11 sectores de actividad:
Sin tomar en cuenta los sectores de actividad de las empresas, destacamos también las empresas cuyas acciones han presentado mayor suba porcentual este trimestre. Esta tabla es liderada por L Brands (LB) +66.3%, Marathon Oil (MRO) +60.1% y Applied Materials (AMAT) +54.8%.
Los mejores sectores del S&P500 en el primer trimestre de 2021
Cuando analizamos cómo se comportaron los principales sectores, los mejores sectores en el segundo trimestre han sido el de Energia (XLE), Financiero (XLF) y el Industrial (XLI), aun que todos los sectores del S&P500 han tenido un comportamiento positivo.
Sector de Energía (XLE)
El sector que mejor evolucionó en el trimestre fue el de Energia, medido por el ETF XLE, que acumuló +29.45%.
Recordamos que este sector de de Energia incluye las empresas que se dedican a extracción de petróleo, gas natural, así como la producción o refinamiento de combustibles o la producción de equipamiento para este fin (ejemplo: Exxon Mobil Corp, XOM).
El posicionamiento del precio del barril de petróleo Light Sweet en el nivel de 60 USD e incluso logrando cotizar por momentos por encima de dicho guarismo, ha permitido que estas empresas se recuperen. Previamente, precios más bajo del barril del petróleo y malas perspectivas económicas como así también desafíos del sector, llevaron a que el sector pierda mucho valor y genere un desinterés por parte de los inversores.
Por consiguiente, la recuperación del precio del petróleo, medidas de estímulo económico, buenas perspectivas económicas (el FMI ha aumentado su proyección de crecimiento para 2021 y 2022 en su última revisión) han sido catalizadores para que el sectore de Energia sea el sector más destacado.
Otro elemento que ha ayudado es que los sectores más dinámicos han tenido cierta desaceleración en su rendimiento ya que venían con muy buen ritmo en 2020. Finalmente, no podemos perder de vista que es un sector que ha tenido el peor rendimiento en años anteriores por lo que ante las mínimas señales de recuperación permiten una fuerte recuperación, no es normal que un sector muestre un rendimiento tan alto en un trimestre.
Las acciones de las 2 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado movimientos muy positivos: Exxon Mobil (XOM) +35.4% y Chevron Corp (CVX) +24%.
Sin tomar en cuenta la ponderación de las empresas en el sector de Energía, destacamos también las empresas cuyas acciones han presentado mayor suba porcentual este trimestre. Aquí tenemos Marathon Oil (MRO) +60.1%, Occidental Petroleum (OXY) +53.8% y Diamondback Energy (FANG) +51.8%.
Sector Financiero (XLF)
El sector financiero presentó una suba de 15.5% durante el primer trimestre de 2021. Esto representa una buena recuperación, con relación al año de 2020 (XLF -4.2% en 2020).
Hay varios argumentos detrás de este buen rendimiento del sector, en primer lugar se trata de que se avizora la reapertura de muchas actividades en Estados Unidos ante el acelerado proceso de vacunación, esto es crucial para los bancos y en segundo lugar porque se espera que en junio, luego del stress test que realizará la Reserva Federal, permita a los bancos tener libertad en su política de dividendos y de programa de recompra de acciones.
Recordamos que este sector incluye empresas como Bancos, brókers, empresas de seguros y todo tipo de empresas involucradas en la intermediación de valores (ejemplo: JPMorgan & Chase, JPM).
Las acciones de las 3 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado subas significativas: Berkshire Hathaway (BRK-B) +10.2%, JPMorgan & Chase (JPM) +19.8% y Bank of America Corporation (BAC) +27.7%.
Si observamos las acciones de las empresas que han presentado los mejores rendimientos del sector financiero, sin tener en cuenta su peso dentro del sector, debemos destacar Invesco Ltd. (IVZ) +44.7% People’s United Financial, Inc. (PBCT) +38.4% y The Hartford Financial Services Group, Inc. (HIG) +36.4%.
Sector industrial (XLI)
El tercer mejor sector del trimestre ha sido el sector industrial (XLI), con una suba de 11.2%.
Recordamos que este sector incluye empresas de defensa y aeronáutica, conglomerados industriales, infraestructuras de transportes y máquinas, servicios de logística entre otros.
Las acciones de las 3 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado las siguientes subas: Honeywell (HON) +2% Union Pacific (UNP) +5.9% y The Boeing Company (BA) +19%.
Si observamos las acciones de las empresas que han presentado los mejores rendimientos del sector industrial, sin tener en cuenta su peso dentro del sector, debemos destacar American Airlines Group Inc. (AAL) +51.6%, Generac Holdings Inc. (GNRC) +44% y United Rentals, Inc. (URI) +42%.
Evidentemente es otro sector que generó interés ante la inminente recuperación económica y el aumento de la movilidad y actividad de las personas. Las aerolíneas son un claro ejemplo, fueron sumamente impactadas con el cese de actividades durante 2020 y la reapertura económica permitirá nuevamente que trabajen con mayor normalidad. Incluso algunas aerolíneas han solicitado a pilotos que fueron retirados de servicio en forma anticipada para que vuelvan a la actividad.
El peor sector del S&P500 en el primer trimestre de 2021
Sector de consumo básico (XLP)
Este trimestre, el único sector que decepcionó fue el de consumo básico, pero aún así este sector cerró +1.3% al alza.
Recordamos que este sector incluye empresas de consumo personal, alimentos, bebidas, tabaco, etc. (ejemplo: Coca-Cola, KO).
Las acciones de las 3 empresas con mayor ponderación en el sector han presentado movimientos negativos: The Procter & Gamble Company (PG) -2.7%, Coca-Cola Co. (KO) -3.9% y PepsiCo inc (PEP) -4.6%.
Si observamos las acciones de las empresas que han presentado los mejores rendimientos del sector de consumo básico, sin tener en cuenta su peso dentro del sector, encontramos algunas subas interesantes este trimestre Walgreens Boots Alliance, Inc. (WBA) +37.7%, Altria Group, Inc. (MO) +24.8% y The Kraft Heinz Company (KHC) +15.4%.
¿Cómo comenzar a invertir en Acciones o ETFs?
La mejor forma de comenzar es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para probar comprar o vender acciones (u otros activos) y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan y qué esperar de ellas.
Hace clic aquí para probar invertir en simulación