“Dividend Aristocrats”: una posibilidad interesante para invertir en acciones estables
(actualizado 31 agosto 2021)
Normalmente los inversionistas se enfrentan a un problema al momento de destinar una parte de sus inversiones a activos de renta variable, específicamente, a acciones: es muy difícil y toma mucho tiempo y conocimientos seleccionar en qué empresas invertir, y, sobre todo, es sumamente complejo determinar si las acciones seleccionadas se adaptan o no al perfil del riesgo de cada inversionista.
Para solucionar en parte el problema de selección anterior es que existen las estrategias pasivas, basadas en ETFs que replican índices diversificados. Sobre esto escribimos tiempo atrás un artículo detallado, donde intentamos cubrir los puntos relevantes de esta modalidad de inversión.
En esta línea de estrategias pasivas es que se inscribe nuestro artículo de hoy.
¿Qué son las acciones “Dividend Aristocrats”?
La definición de Dividend Aristocrat es sencilla: se refiere a un subconjunto de acciones dentro del índice S&P 500, o sea, acciones que cumplen la condición de haber incrementado sus pagos por concepto de dividendos a sus accionistas cada uno de los últimos 25 años.
Pero ¿qué características reúnen las empresas Dividend Aristocrats que las convierten en una buena inversión?
En primer lugar, el hecho de pagar un dividendo anual creciente las hace inusuales en el universo de acciones disponibles. Pero, más importante aún, el poder incrementar sus pagos de dividendos cada año, revela que se trata de empresas que se mueven en un escenario económico y corporativo sumamente estable.
Esto demuestra, al mismo tiempo, que son compañías que sufren muy poco los períodos macroeconómicos recesivos. Todas estas características en su conjunto permiten que dichas empresas puedan remunerar a sus accionistas cada año con mayores dividendos, sin importar si fue un año bueno o muy malo para el mercado de acciones.
En un artículo anterior ya habíamos explorado, de un modo ligeramente diferente, los beneficios que tiene un inversionista al incorporar acciones de altos dividendos a su portafolio.
¿Qué tipo de empresas y sectores son “Dividend Aristocrats”?
Es importante indicar que el criterio para definir a una acción como “Dividend Aristocrat” es bastante restrictivo. Normalmente hay menos de 100 acciones del total de 500 que componen el índice S&P 500 que califican dentro de este segmento. En particular, en la revisión de enero de 2021 solamente 65 acciones del S&P 500 calificaron como “Dividend Aristocrats”.
En general se trata de empresas consolidadas, con una capitalización de mercado alta, que no se destacan por ser extremadamente dinámicas (como las tecnológicas, por ejemplo), sino por evidenciar crecimientos sostenidos y constantes en el tiempo.
En términos de sectores, justamente el criterio definido hace que prioritariamente las acciones que califican como “Dividend Aristocrats” pertenezcan a sectores estables. En la actualidad, el sector de producción de bienes de consumo básico (consumer staples) y el sector industrial representan juntos casi el 40% del total de las empresas que componen el índice.
Peso relativo de cada sector de actividad en el índice Dividend Aristocrats:
Más abajo pueden verse las 65 empresas que componen actualmente el índice Dividend Aristocrats:
Por la necesidad de cumplir los critérios que mencionamos anteriormente, este listado se revisa todos los años. La empresas que han sido agregadas tras la ultima revisión de los Dividend Aristocrats en enero de 2021 son IBM (IBM), Next Era Energy (NEE) y West Pharmaceutical (WST).
¿Cómo puedo invertir en empresas tipo “Dividend Aristocrats”?
Obviamente que un inversor puede incorporar acciones individuales que componen este índice en su portafolio, tales como AT&T (T), 3M (MMM), Procter&Gamble (PG) o Target (TGT).
Pero una forma eficiente consiste en elegir un ETF que replique al índice. El ETF más operado para replicar al índice “Dividend Aristocrats” se opera con el símbolo “NOBL”. Se trata de un ETF del proveedor ProShares.
Resulta ser una forma conveniente desde el punto de vista de la eficiencia de costos para aquellos inversionistas individuales en busca de exposición a este tipo de acciones.
Quizas te pueda interesar leer un artículo donde exploramos el concepto de dividendos y también el concepto de Dividend Kings, que son empresas similares a los Dividend Aristrocrats pero que han pagado dividendos crecientes durante 50 años consecutivos.
¿Cómo comenzar a invertir online?
La mejor forma de comenzar a invertir online es utilizando plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funcionan los mercados financieros.
Hace clic aquí para probar invertir en simulación