Qué es un indice bursátil

 

¿Qué son los índices bursátiles?

Un índice bursátil recopila datos de una variedad de empresas de todo un mercado o de una parte de un mercado. Juntos, esos datos forman una imagen que ayuda a los inversores a comparar los niveles de precios actuales con los precios pasados para calcular la evolución y el rendimiento del mercado.

No es muy diferente de lo que pasa cuando hablamos de la inflación medida por un Índice de precios al consumidor. Cuando los precios de esta canasta suben entendemos que los precios de los productos en general han subido.

 

¿Qué tipos de índices bursátiles existen?

No todos los índices bursátiles son creados de la misma manera. Los índices pueden distinguirse, por ejemplo, por su método de cálculo y/o por el tipo de cobertura que hacen (geográfica/sectorial entre otras).

Métodos de cálculo de los índices

Existen tantos índices diferentes con tantas metodologías distintas que no vamos a repasar todos en detalle, pero hablemos un poco de algunos de los más importantes.

Índices basados en la ponderación por capitalización bursátil

Este tipo de índices pondera las acciones que constituyen el índice por su capitalización bursátil (“market cap”), o el precio de las acciones por su número de acciones en circulación, dividido por la capitalización de mercado total de todos los componentes del índice.

El S&P500, del cual hablaremos más adelante es un índice ponderado por Market Cap.

Índices basados en la ponderación de precios

Este tipo de índices pondera las acciones que contiene el índice por su precio por acción dividido por la suma de todos los precios de las acciones en el índice.

Con esta metodología, cuando ocurren Stock Splits para cualquier acción constituyente del índice el peso de la acción que se divide disminuye en el índice, incluso en ausencia de cualquier cambio significativo en los fundamentos de esa acción.

Sin embargo, hay muchos índices ponderados por precios, como el Dow Jones y el Nikkei 225, que se siguen ampliamente como indicadores visibles de los movimientos diarios del mercado.

Índices con igual ponderación

Los índices basados en igual ponderación dan a cada componente pesos de acciones de 1/n, donde n representa el número de acciones en el índice.

Este método produce índices menos concentrados. La ponderación igual de las acciones en un índice se considera una estrategia ingenua porque no muestra preferencia hacia ninguna acción. Los índices bursátiles de igual peso tienden a tener sobrepeso en las acciones de pequeña capitalización y a tener un peso inferior a las acciones de alto ‘market cap’ en comparación con un índice ponderado por capitalización de mercado.

Índice de rendimiento total

Un índice de rendimiento total  rastrea las ganancias de capital de un grupo de acciones a lo largo del tiempo y supone que cualquier distribución de efectivo, como dividendos, se reinvierte en el índice.

 

Tipo de cobertura de los índices

En términos de tipo de cobertura realizada por los índices, uno de los primeros elementos puede ser el activo subyacente. Hay índices que cubren Acciones – que son el tema principal de nuestro artículo – pero tambien hay índices que cubren Bonos, Divisas, etc

Algunos índices cubren la totalidad de un mercado, pero otros índices se centran en un subconjunto más pequeño del mercado, como por ejemplo sectores específicos de la economía, como lo son el sector tecnológico, el sector de la salud, el sector financiero entre tantos otros.

Otro criterio es claramente el geográfico y en cada país generalmente existe un o más índices que sirven para medir la evolución de su mercado bursátil.

 

¿Cuáles son índices de referencia a nivel mundial?

Ahora que repasamos algunas de las características de los índices bursátiles hablemos un poco de algunos de los índices de referencia para los inversores a nivel mundial.

Principales bolsas del mundo por tamaño

 

 

Fuente: Visual Capitalist

 

Estados Unidos

En los Estados Unidos el S&P 500, Dow Jones Industrial Average y el Nasdaq Composite son 3 de los índices más seguidos por los inversores y los media, pero hablaremos también del índice Russell 2000.

Dow Jones Industrial Average

El Dow Jones Industrial Average (DJIA), también conocido como el Dow 30, es un índice bursátil que rastrea 30 grandes compañías “blue chips” que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. El Dow Jones lleva el nombre de Charles Dow, quien creó el índice en 1896 junto con su socio Edward Jones.

Al final de noviembre 2020, estas son las empresas que componen el Dow Jones: 3M, American Express, Amgen, Apple, Boeing, Caterpillar, Chevron, Cisco Systems, Coca-Cola, Disney, Dow, Goldman Sachs, Home Depot, Honeywell, IBM, Intel, Johnson & Johnson, JP Morgan Chase, McDonald’s, Merck, Microsoft, Nike, Procter & Gamble, Salesforce, Travelers, UnitedHealth, Visa, Walgreens e Walmart.

Nasdaq Composite Index

El Nasdaq Composite existe desde el lanzamiento de NASDAQ el 5 de febrero de 1971, cuando su valor se fijó en 100, este índice incluye casi todas las acciones cotizadas en la Bolsa Nasdaq. El índice está ponderado por capitalización de mercado, lo que significa que el peso de una acción determinada en el índice es proporcional a su capitalización de mercado.

El Nasdaq es un índice dónde se integran las empresas tecnológicas más importantes del mundo como por ejemplo Apple, Amazon, Microsoft, Cisco, Dell, Intel Corporation, Google, Oracle, Yahoo entre otras.

S&P 500

El índice Standard & Poor 500 fue introducido a 4 de marzo de 1957, siguiendo el desempeño de las acciones de 500 empresas líderes en Estados Unidos. Con una capitalización de mercado total de 172.000 millones de dólares, el S&P 500 siguió el rendimiento de 425 acciones industriales, 15 ferroviarias y 60 de servicios públicos.

Hoy en día, el índice S&P 500 se ha convertido en sinónimo del término “mercado bursátil estadounidense”.

A mediados de mes de diciembre 2020 Tesla (TSLA) pasó a incorporar el S&P 500 y entró directamente al TOP 10 de las acciones del índice S&P500

Fuente: Visual Capitalist

Russell 2000

Russell Investments introdujo el índice Russell 2000 en 1984 como el primer punto de referencia de las empresas de baja capitalización.

Desde entonces, el índice ha sido ampliamente adoptado por inversores institucionales y minoristas para medir el desempeño de la clase de activos de baja capitalización de los Estados Unidos, las acciones Small Caps.

 

Europa

DAX 30

El Dax (Deutscher Aktienindex (índice bursátil alemán)) es un índice bursátil de “blue chips” que consiste en las 30 principales empresas alemanas que cotizan en la Bolsa de Fráncfort. Los precios se toman de la bolsa Xetra y mide el rendimiento de las 30 mayores empresas alemanas de Prime Standard en términos de volumen de carteras de pedidos y capitalización de mercado.

FTSE 100 Index

El Financial Times Stock Exchange 100 Index es un índice de acciones de las 100 empresas por capitalización de mercado, que cotizan en la Bolsa de Londres con la mayor capitalización bursátil. Es conocido como FTSE 100 Index y, de forma informal, cómo “Footsie”. El FTSE 100 está compuesto en general por las 100 empresas más grandes del Reino Unido.

CAC 40

El CAC 40 es un índice bursátil francés de referencia. El índice representa una medida ponderada por capitalización de mercado de las 40 acciones más significativas entre las 100 mayores del Euronext Paris (anteriormente Paris Bourse).

IBEX 35

El Índice Bursátil Español, que se inició en 1992, es el índice bursátil de referencia de la Bolsa de Madrid, la principal bolsa de valores de España.

Es formado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil integrado por las cuatro Bolsas Españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao) y es un índice ponderado por capitalización bursátil.

 

Asia

 

Nikkei 225

El Nikkei es la abreviatura de Japan’s Nikkei 225 Stock Average, el índice líder y más respetado de las acciones japonesas y ha sido calculado diariamente por el periódico Nihon Keizai Shimbun (El Nikkei) desde 1950. Es un índice ponderado por precios compuesto por las 225 principales empresas blue-chip de Japón que cotizan en la Bolsa de Tokio, operando en yenes japoneses y sus componentes se revisan una vez al año.

El Nikkei es similar al índice Dow Jones Industrial Average (DJIA) en los Estados Unidos. Algunas de las empresas más conocidas que figuran en el Nikkei son Sony Corporation, Canon Inc, Nissan Motor Company y Honda Motor Company.

Shanghai SE Composite index

El SSE Composite Index también conocido como SSE Index es un índice bursátil de todas las acciones que cotizan en la Bolsa de Shanghái. El índice fue lanzado el 15 de julio de 1991.

Australia ASX 200

El S&P/ASX 200 (XJO) es el principal índice bursátil de Australia. El índice está compuesto por las 200 acciones más grandes de ASX y actúa como punto de referencia para el rendimiento de la renta variable australiana. Los constituyentes son seleccionados por un comité de Standard & Poor’s (S&P) y la Australian Securities Exchange (ASX) y las empresas se clasifican por capitalización de mercado.

Hang Seng (Hong Kong)

El índice Hang Seng Index (HIS) es un punto de referencia para las acciones blue-chip que cotizan en la bolsa de Hong Kong. El índice está compuesto por cuatro índices subsectoriales en la industria, las finanzas, los servicios públicos y REITs. El índice utiliza un esquema de ponderación de capitalización de mercado de flotación libre con un límite máximo del 10% en el peso de índice de cualquier componente. (free float market capitalization).

BSE Sensex

The BSE SENSEX (también conocido como el índice S&P Bombay Stock Exchange Sensitive Index simplemente el SENSEX) es un índice de ponderación de capitalización de mercado de flotación libre de 30 empresas bien establecidas y financieramente sólidas que cotizan en la Bolsa de Bombay. Las 30 empresas constitutivas son representativas de diversos sectores industriales de la economía india. El S&P BSE SENSEX es publicado desde el 1o de enero de 1986, y es considerado como el pulso de los mercados bursátiles nacionales en la India.

KOSPI (Coreia)

El Korea Composite Stock Price Index o KOSPI es el índice de todas las acciones comunes que cotizan en la División de Mercado de Valores de la Bolsa de Corea -anteriormente, la Bolsa de Corea. El KOSPI se introdujo en 1983 y es el índice bursátil representativo de Corea del Sur, y al igual que el S&P 500 se calcula sobre la base de la capitalización de mercado.

 

América Latina

Bovespa

El índice Bovespa, más conocido como Ibovespa es el índice de referencia de alrededor de 70 acciones que cotizan en el B3 (Brasil Bolsa Balcao), que representan la mayor parte de la negociación y de la capitalización de mercado en el mercado bursátil brasileño.

IPC

El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) es un índice de las acciones más comercializadas en la Bolsa Mexicana de Valores. Este índice comprende las 35 empresas más importantes del país. Podemos destacar entre ellas a Cemex, Kimberly-Clark, America Movil, Grupo Televisa o Fomento Económico Mexicano.

Merval

El índice S&P MERVAL (Mercado de Valores,) es el índice más importante de la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Es un índice ponderado por precios, las corporaciones y los precios ponderados que componen MERVAL. Se actualizan cada tres meses, en función de su cuota de mercado durante el período anterior.

¿Cómo invertir en índices?

De modo muy simple un índice bursátil nos sirve cómo un indicador de la evolución de un mercado por eso su importancia para todos los inversores.

Hoy en día existen también instrumentos financieros como los ETF o los CFD que permiten al inversor ganar exposición a todo un índice y diversificar su portafolio de modo eficiente. Veamos un ejemplo:

Pensemos en un inversionista que desea tomar una posición en el índice de acciones S&P 500, como uno de los indicadores más representativos del mercado de acciones de los Estados Unidos, porque cree que el precio de las acciones en ese país subirá, pero no quiere exponerse solamente a una acción específica o un grupo pequeño de ellas sino a 500 de las mayores y más representativas de dicho mercado en su conjunto.

El índice como tal no es operable, de manera que para lograr su objetivo puede recurrir, por ejemplo, a un ETF que replique al indicador. En nuestro ejemplo, puede comprar el SPDR S&P 500 ETF (SPY), con un costo de administración de tan solo un 0,09% anual y obtener la exposición que deseaba.

¿Cómo comenzar a invertir ?

Si deseas empezar a invertir, la mejor forma de comenzar es utilizar plataformas de simulación, con dinero virtual, para realizar diversas transacciones en acciones y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funciona el mercado.

Hace clic aquí para probar invertir en simulación

 

 

Prueba invertir en Simulación

Regístrate y prueba la plataforma

Related Topics