5 formas de invertir en oro

 

El oro como activo de refugio

El oro ha sido históricamente considerado como uno de los principales activos de refugio ante la incertidumbre y como protección contra la inflación. Es muy común ver que el precio del oro se aprecia considerablemente en escenarios de incertidumbre macroeconómica, tal como el que observamos recientemente, ante la irrupción del coronavirus y su impacto sobre la economía global.

Podemos confirmar esto último con el gráfico más abajo, mostrando la evolución del oro al contado (XAUUSD) desde enero, con una suba de +18,32%, que supera ampliamente el rendimiento de las acciones norteamericanas (caída de -2,83%, medida a través del S&P500), y también la suba del +9,98% de los bonos del tesoro norteamericanos de mediano plazo (medidos a través del IEF).

Evolución del oro al contado (XAUUSD)

Fuente: DIF Markets (08/07/2020)

Sabemos, entonces, que la incertidumbre macroeconómica y los períodos de recesión hacen que los inversionistas se refugien en metales como el oro como forma de preservar el valor de sus inversiones.

En otras palabras, cuando los riesgos implícitos en invertir en activos de renta variable, como acciones, son demasiado elevados, los inversionistas ven en el oro una forma de protegerse. Lo mismo ocurre cuando los inversionistas perciben un riesgo elevado de inflación, que erosiona los rendimientos de sus otras inversiones.

En todos estos escenarios, el precio del oro se aprecia considerablemente.

Entonces ¿cómo podemos invertir en Oro? A continuación detallamos 5 Formas diferentes de invertir en oro

 

1 – invertir en Oro físico

La forma básica de invertir en oro sería adquiriendo el metal físicamente, normalmente bajo la forma de monedas acuñadas en el pasado por algunos países, así como bajo la forma de barras o lingotes. La cotización se maneja en onzas Troy, donde cada onza Troy equivale aproximadamente a 31,1 gramos.

Si bien la compra de oro físico es la forma tradicional, implica ciertas desventajas, relacionadas con el hecho de que el inversionista adquirirá un objeto que deberá custodiar en algún lugar seguro, dado su alto precio. Para esto, lo normal es recurrir a cofres de seguridad, los cuales tienen un costo anual. Los cofres de seguridad tienen, aunque es bajo, riesgo de robo, por eso es común adquirir también un seguro, que debería añadirse al costo anual. Todo eso último sin considerar el riesgo de eventualmente trasladar el metal de un lugar hacia otro, así como otros costos de transacción.

Por todo lo anterior, la inversión en oro físico resulta costosa para inversionistas individuales, y es común que este tipo de inversionistas recurran a formas alternativas, como las que detallamos a continuación. Las primeras dos se refieren a derivados financieros (es decir, instrumentos que implican uso de margen y permiten ir en corto), mientras que las últimas se refieren a instrumentos en efectivo (que no usan margen ni permiten ir en corto).

 

2 – invertir en Oro a través de Divisas (FOREX)

Una de las posibles alternativas puede ser usando derivados, en particular, Divisas o Forex. En FOREX los cruces que tienen al oro (símbolo XAU) como moneda fija son los indicados.

Entre ellos, el XAUUSD, que refleja el precio del oro al contado expresado en dólares estadounidenses. Este precio en la actualidad oscila en los 1.600 dólares por onza Troy.

Como indicamos en artículos anteriores sobre FOREX, las operaciones en estos instrumentos, al ser con margen, solamente solicitan una parte del nominal operado como requisito de garantía. En el caso del cruce XAUUSD se solicita el 3% en nuestra plataforma. Esto implica que, si operamos 100 onzas Troy, el nominal de la operación usando un precio aproximado de 1.600 dólares por onza Troy, será 160.000 dólares. De este valor nominal solamente se solicitará un 3% a los efectos de cubrir el margen necesario, o sea, 4.800 dólares.

Fuente: DIF Markets

Como también indicamos en artículos anteriores, las operaciones en divisas permiten la posibilidad de vender en corto, de manera que, si el operador considerara que el precio del oro caerá, podrá vender en corto el cruce XAUUSD y obtener beneficios si la caída efectivamente ocurre. Si bien esto se sale de las estrategias posicionales que usan al oro como refugio, solamente citamos esta posibilidad para dejar claro que también es posible operar oro de esta forma con fines especulativos.

Recordemos también que las operaciones en FOREX no tienen por qué ser al contado, sino que pueden operarse forwards, o incluso opciones call o put definidas sobre el cruce XAUUSD, por ejemplo.

Leer nuestro artículo Conceptos fundamentales de la inversión en Divisas

 

3 – invertir en Oro  mediante Futuros

Otra forma muy habitual de operar oro como derivado es mediante futuros. Los futuros son contratos por una cantidad y una fecha de vencimiento preestablecida.

En el caso del oro, el contrato más operado tiene el símbolo GC y se trata de un contrato por 100 onzas Troy listado en la bolsa de futuros de COMEX, en Chicago.

Fuente: DIF Markets

Los futuros de oro pueden también venderse al descubierto, si el inversionista buscara especular a la baja en el precio. Tienen un requerimiento de margen en nuestra plataforma que hoy se ubica en 5.000 dólares para mantener la posición de 1 contrato abierta.

Tal vez una de las contras que tienen las operaciones de futuros es que la cantidad y la fecha de vencimiento están predefinidas y no pueden cambiarse para adaptarse a las necesidades del inversionista. Por eso, las estrategias implementadas con futuros tienen que estar bien definidas desde un principio. Obviamente, de ser necesario, el inversionista puede reabrir la posición en el mes de vencimiento siguiente si el contrato que adquirió antes le venciera.

Existen también “micro-contratos” de oro, introducidos recientemente, que están definidos sobre 10 onzas Troy (y no sobre 100). Se operan con el símbolo MGC y son una opción accesible para inversionistas minoristas.

Leer nuestro artículo ¿Qué son los contratos de Futuros?

 

4- invertir en Oro utilizando ETFs

Otra alternativa para tener exposición en oro, pero a diferencia de las dos anteriores, no usar apalancamiento, sería con ETFs, es decir, fondos cotizados en bolsa.

Dentro de los ETFs más operados para invertir en oro se encuentra el símbolo GLD (SPDR Gold Trust).

Fuente: DIF Markets

Al adquirir un ETF de oro como GLD, el inversionista sabe que, si el precio del oro durante un día sube un 1%, su ETF también subirá un 1%. Si el oro, en cambio, baja un 1%, también su ETF bajará 1%. Es decir, el GLD es una forma de estar expuesto directamente en oro, pero sin comprar físicamente el metal ni tampoco operar con margen, sino comprando una cuota-parte de este fondo cotizado en bolsa y mantenerlo, a todos los efectos prácticos, como si fuera una inversión en acciones.

Es importante aclarar que el ETF GLD, por ejemplo, también puede operarse bajo la modalidad de apalancamiento usando CFDs. La idea es idéntica a operar el ETF al contado, pero en el caso del CFD se requiere solo un porcentaje del valor nominal como margen.

Leer nuestro artículo ¿Qué son los ETFs?

 

5- invertir en Acciones de empresas mineras

La última alternativa que queremos mencionar, ya que muchos inversionistas recurren a ella, es invertir en acciones de empresas que se dedican a la minería de oro.

Lógicamente, al depender las ganancias de estas empresa básicamente del precio del oro, es esperable que exista una relación entre el precio de las acciones mineras y el precio del oro. Sin embargo, no se trata de una relación lineal, ya que las acciones como tales están sujetas al riesgo sistémico del mercado de acciones en su conjunto, por más que se enfoquen en un sector de actividad específico.

Algunas de las empresas mineras más importantes y operadas del mundo son:

  • Barrick Gold (GOLD),
  • Newmont Corp (NEM),
  • Kinross Gold (KGC),
  • Wheaton Precious Metals (WPM),
  • Nevada Corp (FNV),

entre otras.

En resumen, los tipos de productos vinculados al oro definidos en este artículo son ventajosos para inversionistas posicionales que buscan diversificar su portafolio, por ejemplo, añadiendo clases de activos que sirvan de resguardo de valor en los escenarios negativos para los demás activos.

Si te gustó este artículo quizás te pueda interesar nuestro artículo sobre las 5 formas de invertir en Plata

¿Cómo comenzar a invertir en Oro?

Te recomendamos utilizar nuestra plataforma de simulación, con dinero virtual, para realizar algunas transacciones y de esta manera comenzar poco a poco a percibir cómo funciona la inversión en oro y qué tipo de productos se adaptan mejor a tus estrategias.

Hace clic aquí para probar invertir en oro en simulación

 

Prueba invertir en Simulación

Regístrate y prueba la plataforma

Related Topics